
DESCRIPCIÓN

ENOLOGO: CAMILLO MAGONI
VARIEDADES: Nebbiolo (Chiavennasca) 100%
GRADO ALCOHÓLICO: 13%
VIÑEDOS: Valle de Guadalupe
NOTA DE CATA
VISTA. Presenta un color rojo rubí brillante, de capa media.
NARIZ. Vino muy complejo y perfumado, con frutos negros, flores como violetas y rosas. Se encuentran notas de cacao, cereza y grosella con un fondo especiado y tostados de madera.
GUSTO. En boca es carnoso, de taninos maduros, tostados y bien estructurados. El paso por boca es amplio y amable con finos taninos que le confieren personalidad y nos recuerdan la variedad de la que procede. Postgusto largo y persistente.
MARIDAJE:
Por su cuerpo y personalidad es particularmente recomendado para acompañar carnes rojas, aves, estofados y pastas, arroz con hongos porcini o trufas blancas.
ELABORACIÓN: La vendimia se realiza a mano, y todos los racimos de uva fueron sometidos a una completa inspección. Se despalillan delicadamente y se procede a una maceración pre fermentativa en frío con remontados diarios e intensos para facilitan la extracción de aromas y polifenoles. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura (24ºC), en donde también se realizan remontados que extraen color y taninos.
CRIANZA: Finalmente el vino es trasegado a barricas de roble americano de segundo y tercer año de uso, en donde permanece por un periodo de 15 meses.
*La fotografía del producto es de referencia únicamente, las añadas y diseños de etiquetas pueden cambiar sin previo aviso
DESCRIPCIÓN

ENOLOGO: CAMILLO MAGONI
VARIEDADES: Nebbiolo (Chiavennasca) 100%
GRADO ALCOHÓLICO: 13%
VIÑEDOS: Valle de Guadalupe
NOTA DE CATA
VISTA. Presenta un color rojo rubí brillante, de capa media.
NARIZ. Vino muy complejo y perfumado, con frutos negros, flores como violetas y rosas. Se encuentran notas de cacao, cereza y grosella con un fondo especiado y tostados de madera.
GUSTO. En boca es carnoso, de taninos maduros, tostados y bien estructurados. El paso por boca es amplio y amable con finos taninos que le confieren personalidad y nos recuerdan la variedad de la que procede. Postgusto largo y persistente.
MARIDAJE:
Por su cuerpo y personalidad es particularmente recomendado para acompañar carnes rojas, aves, estofados y pastas, arroz con hongos porcini o trufas blancas.
ELABORACIÓN: La vendimia se realiza a mano, y todos los racimos de uva fueron sometidos a una completa inspección. Se despalillan delicadamente y se procede a una maceración pre fermentativa en frío con remontados diarios e intensos para facilitan la extracción de aromas y polifenoles. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura (24ºC), en donde también se realizan remontados que extraen color y taninos.
CRIANZA: Finalmente el vino es trasegado a barricas de roble americano de segundo y tercer año de uso, en donde permanece por un periodo de 15 meses.
*La fotografía del producto es de referencia únicamente, las añadas y diseños de etiquetas pueden cambiar sin previo aviso
