
DESCRIPCIÓN

ENOLOGO: CAMILLO MAGONI
VARIEDADES : Montepulciano 35%, Aglianico 30%, Merlot 25%, Sangiovese 10%.
GRADO ALCOHÓLICO : 13%
VIÑ EDOS : Valle de Guadalupe
NOTA DE CATA
VISTA . Vino limpio y brillante de color rojo cereza.
NARIZ . De aroma fresco con fondo a maderas finas. Tiene presente las frutas rojas como la frambuesa y los arándanos. Se distingue la flor de jamaica y las hierbas finas conforme a la oxigenación.
GUSTO . Vino muy bien estructurado, elegante y complejo. Se confirman sus aromas a frutos y especias en boca. Aterciopelado y de final largo y persistente.
MARIDAJE:
Por su predominancia de cepas italianas, este vino resulta ideal para acompañar pastas, estofados, carnes al horno y quesos maduros.
ELABORACIÓN: Vendimia manual, seleccionando sólo los racimos que cumplan con los más altos niveles de calidad. Maceración pre fermentativa de uvas despalilladas y estrujadas en tanques de acero inoxidable, con remontados diarios y finos de obtener aromas y color. Posteriormente la fermentació n alcohólica se desarrolla aplicando levaduras seleccionadas
CRIANZA : Una vez finalizada la fermentación, los vinos se destinan a las barricas de roble americano de segundo y tercer año de uso, donde se presenta la fermentación maloláctica y permanecen en ellas por un período de 10 meses.
DESCRIPCIÓN

ENOLOGO: CAMILLO MAGONI
VARIEDADES : Montepulciano 35%, Aglianico 30%, Merlot 25%, Sangiovese 10%.
GRADO ALCOHÓLICO : 13%
VIÑ EDOS : Valle de Guadalupe
NOTA DE CATA
VISTA . Vino limpio y brillante de color rojo cereza.
NARIZ . De aroma fresco con fondo a maderas finas. Tiene presente las frutas rojas como la frambuesa y los arándanos. Se distingue la flor de jamaica y las hierbas finas conforme a la oxigenación.
GUSTO . Vino muy bien estructurado, elegante y complejo. Se confirman sus aromas a frutos y especias en boca. Aterciopelado y de final largo y persistente.
MARIDAJE:
Por su predominancia de cepas italianas, este vino resulta ideal para acompañar pastas, estofados, carnes al horno y quesos maduros.
ELABORACIÓN: Vendimia manual, seleccionando sólo los racimos que cumplan con los más altos niveles de calidad. Maceración pre fermentativa de uvas despalilladas y estrujadas en tanques de acero inoxidable, con remontados diarios y finos de obtener aromas y color. Posteriormente la fermentació n alcohólica se desarrolla aplicando levaduras seleccionadas
CRIANZA : Una vez finalizada la fermentación, los vinos se destinan a las barricas de roble americano de segundo y tercer año de uso, donde se presenta la fermentación maloláctica y permanecen en ellas por un período de 10 meses.
