
DESCRIPCIÓN

Sotol Pizcadores Plata es un sotol fuerte y con cuerpo, producto de una cuidadosa selección de plantas silvestres de más de 15 años.
NOTA DE CATA: SOTOL BLANCO PIZCADORES
Apariencia: Color brillante con tonalidades plateadas.
Aroma: Complejo. Fuerte a agave cocido y verde. Ahumado con notas a frutas cítricas, esencias florales y herbales frescas más un toque de canela.
Sabor: Fuerte, picante y mineral. Agave cocido con fuertes notas a humo y frutas cítricas.
Proceso
-
Pizca del Agave. La jima, cosecha o pizca del agave se lleva a cabo manualmente mediante hacha. Las hojas son dejadas en el campo como fertilizante y las cabezas son recogidas. -
Cocimiento. El cocimiento de las cabezas se lleva a cabo de 48 a 72 horas en un horno al pie de la montaña hecho de adobe. -
Molienda. La molienda es llevada a cabo disminuir el tamaño de las cabezas de agave y permitir la extracción de los azucares fermentables. Es realizada nuevamente de forma manual con hacha, logrando una separación parcial de los jugos y las fibras que forman la cabeza. -
Fermentación. El proceso de fermentación toma entre 12 y 15 días, la cual es llevada a cabo por levadoras endógenas de la planta (levaduras nativas) a temperatura ambiente. -
Destilación. Es llevada a cabo en un alambique de acero inoxidable en 2 etapas, lo que permite obtener un destilado puro y de excelente calidad. La primera es llamada destilación rápida donde un licor sin solidos es obtenido, mientras que en la segunda destilación es suave y controlada y donde finalmente se obtiene la raicilla. -
Embotellado. El embotellado es realizado de forma manual, al igual que el etiquetado.
DESCRIPCIÓN

Sotol Pizcadores Plata es un sotol fuerte y con cuerpo, producto de una cuidadosa selección de plantas silvestres de más de 15 años.
NOTA DE CATA: SOTOL BLANCO PIZCADORES
Apariencia: Color brillante con tonalidades plateadas.
Aroma: Complejo. Fuerte a agave cocido y verde. Ahumado con notas a frutas cítricas, esencias florales y herbales frescas más un toque de canela.
Sabor: Fuerte, picante y mineral. Agave cocido con fuertes notas a humo y frutas cítricas.
Proceso
-
Pizca del Agave. La jima, cosecha o pizca del agave se lleva a cabo manualmente mediante hacha. Las hojas son dejadas en el campo como fertilizante y las cabezas son recogidas. -
Cocimiento. El cocimiento de las cabezas se lleva a cabo de 48 a 72 horas en un horno al pie de la montaña hecho de adobe. -
Molienda. La molienda es llevada a cabo disminuir el tamaño de las cabezas de agave y permitir la extracción de los azucares fermentables. Es realizada nuevamente de forma manual con hacha, logrando una separación parcial de los jugos y las fibras que forman la cabeza. -
Fermentación. El proceso de fermentación toma entre 12 y 15 días, la cual es llevada a cabo por levadoras endógenas de la planta (levaduras nativas) a temperatura ambiente. -
Destilación. Es llevada a cabo en un alambique de acero inoxidable en 2 etapas, lo que permite obtener un destilado puro y de excelente calidad. La primera es llamada destilación rápida donde un licor sin solidos es obtenido, mientras que en la segunda destilación es suave y controlada y donde finalmente se obtiene la raicilla. -
Embotellado. El embotellado es realizado de forma manual, al igual que el etiquetado.
