DESCRIPCIÓN

Ficha técnica
Variedades de uva | Pinot Noir, Caberbet Sauvignon |
Análisis | 12,5% Alc. Vol. 12 g./L. Materia reductora, azúcar. 4.5g./L. Acidez Total 3.3 pH 5atm Presión |
Maridaje |
![]() Temperatura de consumo: 6°C a 8°C Platos elaborados a base de aves, quesos de costra suave como el brie, quesos con costra de vino tinto, sushi, cochinita, pizzas, ensaladas frescas con salmón y camarones, sin dejar a un lado los postres a base de frutos rojos. |
Vinificación | Crianza: 18 meses Uvas cosechadas de forma manual que llevan a cabo una maceración pre fermentativo con prensado suave y, posteriormente, una fermentación controlada en tanques de acero inoxidable a 17°C durante 10 días aproximadamente. Se prepara el “Coupage” (mezcla de vinos terminados) y se adicionan las levaduras seleccionadas; en seguida se embotella y se baja a la cava de 25m de profundidad para que haga la segunda fermentación, característica primordial del Método Tradicional y se forme la burbuja de manera natural. Después del periodode crianza, se hace el removido en pupitres y el degüelle de las levaduras. |
Nota de cata
Vista![]() |
Color rojo fresa con matices frambuesa, vino espumoso brillante y de buena viscosidad. Se presenta limpio con burbuja fina y persistente formando una marcada corona de burbujas. |
Olfato![]() |
Buena intensidad aromática y un carácter olfativo afrutado, sobresalen aromas de frutos rojos como la grosella, fresa, arándanos y cerezas así como notas de pan recién horneado (levaduras). |
Gusto![]() |
Al paladar fresco y ligero, es un vino seco, franco de sabor, con una acidez vivaz y una agradable efervescencia. Se confirman las notas de frutos rojos encontrados en nariz, dejando un elegante y armonioso final. |
Zona de cultivo |
Viñedos Doña Dolores *La fotografía del producto es de referencia únicamente, las añadas y diseños de etiquetas pueden cambiar sin previo aviso
|
DESCRIPCIÓN

Ficha técnica
Variedades de uva | Pinot Noir, Caberbet Sauvignon |
Análisis | 12,5% Alc. Vol. 12 g./L. Materia reductora, azúcar. 4.5g./L. Acidez Total 3.3 pH 5atm Presión |
Maridaje |
![]() Temperatura de consumo: 6°C a 8°C Platos elaborados a base de aves, quesos de costra suave como el brie, quesos con costra de vino tinto, sushi, cochinita, pizzas, ensaladas frescas con salmón y camarones, sin dejar a un lado los postres a base de frutos rojos. |
Vinificación | Crianza: 18 meses Uvas cosechadas de forma manual que llevan a cabo una maceración pre fermentativo con prensado suave y, posteriormente, una fermentación controlada en tanques de acero inoxidable a 17°C durante 10 días aproximadamente. Se prepara el “Coupage” (mezcla de vinos terminados) y se adicionan las levaduras seleccionadas; en seguida se embotella y se baja a la cava de 25m de profundidad para que haga la segunda fermentación, característica primordial del Método Tradicional y se forme la burbuja de manera natural. Después del periodode crianza, se hace el removido en pupitres y el degüelle de las levaduras. |
Nota de cata
Vista![]() |
Color rojo fresa con matices frambuesa, vino espumoso brillante y de buena viscosidad. Se presenta limpio con burbuja fina y persistente formando una marcada corona de burbujas. |
Olfato![]() |
Buena intensidad aromática y un carácter olfativo afrutado, sobresalen aromas de frutos rojos como la grosella, fresa, arándanos y cerezas así como notas de pan recién horneado (levaduras). |
Gusto![]() |
Al paladar fresco y ligero, es un vino seco, franco de sabor, con una acidez vivaz y una agradable efervescencia. Se confirman las notas de frutos rojos encontrados en nariz, dejando un elegante y armonioso final. |
Zona de cultivo |
Viñedos Doña Dolores *La fotografía del producto es de referencia únicamente, las añadas y diseños de etiquetas pueden cambiar sin previo aviso
|
