PROMOCIÓN

DESCRIPCIÓN

Tempranillo 100%
Standard, 750 ml.
Alcohol 12.9 % v/v
Ph 3.23
Acidez Total 6.7 g/l ácido tartárico
Acidez Volátil 350 ppm
Materia Reductora 2.3 g/l
Fermentación Maloláctica No
Estabilidad Tartárica Estable
08-10° C
Añada.
Año con precipitaciones que se mantuvieron muy por bajo de la media con 60 mm de agua caída principalmente concentradas en los meses de enero, febrero y marzo, sin embargo hubo condiciones de alta humedad en los meses de Juio y Agosto. Este año tuvo un invierno con temperaturas mínimas medias, bajas principalmente en Diciembre, la primavera llegó muy prontamente y con una condición de altas temperaturas. El verano fue muy tradicional, ya que se estableció en Julio con temperaturas altas y sin precipitaciones considerables..
Vinificación
El cultivar fue cosechado a mano y fermentado en tanques de acero inoxidable a temperatura de no más de 24-26°C donde también realizaron la fermentación maloláctica. Posterior a esto se ensamblo, se clarificó estabilizó y filtró previo a envasar.
Comentarios del Enólogo Héctor Leonardo Villaseñor Neira.
Vino de un atractivo color rojo violáceo tenue; brillante y limpio, con ribetes de tonalidad rubí. De nariz afrutada con aromas que recuerdan principalmente las frutas rojas del bosque: zarzamoras, fresas, frambuesas, grosellas y cerezas; aromas de hojarasca, eucaliptus y mentol. En boca se muestra con una intensidad liviana de sus taninos. Es un vino correcto, de estructura media y final seco.
Maridaje.
Vino que acompaña en excelente forma platos de carnes blancas como pato, pollo y pescado azules como salmón y atún; pastas, salsas especiadas, carnes rojas magras.
*La fotografía del producto es de referencia únicamente, las añadas y diseños de etiquetas pueden cambiar sin previo aviso
DESCRIPCIÓN

Tempranillo 100%
Standard, 750 ml.
Alcohol 12.9 % v/v
Ph 3.23
Acidez Total 6.7 g/l ácido tartárico
Acidez Volátil 350 ppm
Materia Reductora 2.3 g/l
Fermentación Maloláctica No
Estabilidad Tartárica Estable
08-10° C
Añada.
Año con precipitaciones que se mantuvieron muy por bajo de la media con 60 mm de agua caída principalmente concentradas en los meses de enero, febrero y marzo, sin embargo hubo condiciones de alta humedad en los meses de Juio y Agosto. Este año tuvo un invierno con temperaturas mínimas medias, bajas principalmente en Diciembre, la primavera llegó muy prontamente y con una condición de altas temperaturas. El verano fue muy tradicional, ya que se estableció en Julio con temperaturas altas y sin precipitaciones considerables..
Vinificación
El cultivar fue cosechado a mano y fermentado en tanques de acero inoxidable a temperatura de no más de 24-26°C donde también realizaron la fermentación maloláctica. Posterior a esto se ensamblo, se clarificó estabilizó y filtró previo a envasar.
Comentarios del Enólogo Héctor Leonardo Villaseñor Neira.
Vino de un atractivo color rojo violáceo tenue; brillante y limpio, con ribetes de tonalidad rubí. De nariz afrutada con aromas que recuerdan principalmente las frutas rojas del bosque: zarzamoras, fresas, frambuesas, grosellas y cerezas; aromas de hojarasca, eucaliptus y mentol. En boca se muestra con una intensidad liviana de sus taninos. Es un vino correcto, de estructura media y final seco.
Maridaje.
Vino que acompaña en excelente forma platos de carnes blancas como pato, pollo y pescado azules como salmón y atún; pastas, salsas especiadas, carnes rojas magras.
*La fotografía del producto es de referencia únicamente, las añadas y diseños de etiquetas pueden cambiar sin previo aviso
