
DESCRIPCIÓN

Varietal: 88% Cabernet Sauvignon, 6% Merlot, 4% Tempranillo, 2% Zinfandel
Vinicultura: Ernesto I. Rocha / Rogelio Morales
País: México
Origen de uva: Viñas de la ERRE, Valle de Guadalupe, Ensenada, B.C.
Vinificación:Fermentación en acero inoxidable en control de temperatura con levaduraseleccionada, posterior añejamiento de 28 meses en barrica francesa desegundo uso. Embotellado sin filtrar.
Temperatura: 18 a 20 Grados Centígrados
Tiempo de Guarda: Es un vino intenso que ha evolucionado maravillosamente y que podría ser guardado en cava unos 10 años más.
EVALUACIÓN GENERAL
Estees un vino especial ideal para los paladares que gustan de vinoscomplejos, maduros y sofisticados. Hay que considerar que tiene unalarga evolución y en este tiempo el vino ha desarrollado una interesantey muy agradable complejidad.
NOTA DE CATA
A la Vista:Podemos apreciar un vino de color intenso, rojo ciruela y maticesanaranjados, esto nos indica un vino potente y maduro. Es un vino sinfiltrar, pero aun así se muestra limpio, nítido y brillante lo que noshace pensar en un vino sano, y bien logrado. Vemos piernas que bajanlentamente lo que indica buena generosidad de alcohol.
A la Nariz:Aromas intensos y evolucionados, la Fruta Madura muy presente, frutosrojos compotados, casis y grosella. Toques de roble presentes y enarmonía. Delicadas notas especiadas a clavo y canela. Es en el conjuntoun aroma complejo, Pero no deja de ser armónico y muy bien integrado.
A la Boca:Se muestra un vino pleno, de buen cuerpo, gusto seco, agradable acidez,buen equilibrio y madurez. Taninos finos, alcohol moderado y retrogustomuy intenso que confirma la sofisticación de los toques aromáticosdesarrollados en la vida de este vino.
MARIDAJE
Estevino se puede acompañar con platos intensos de sabor y algunos toquesespeciados, ejemplo, un filete de res en costra de pimiento, un corderocon menta y en caso de la tradicional gastronomía mexicana una barbacoade borrego o unas carnitas queretanas son una opción ideal.
•Ganador de Medallas de Oro en XXIII Concurso Internacional EnsenadaTierra de Vinos 2015 y Plata en San Francisco International WineCompetition 2015
*La fotografía del producto es de referencia únicamente, las añadas y diseños de etiquetas pueden cambiar sin previo aviso
DESCRIPCIÓN

Varietal: 88% Cabernet Sauvignon, 6% Merlot, 4% Tempranillo, 2% Zinfandel
Vinicultura: Ernesto I. Rocha / Rogelio Morales
País: México
Origen de uva: Viñas de la ERRE, Valle de Guadalupe, Ensenada, B.C.
Vinificación:Fermentación en acero inoxidable en control de temperatura con levaduraseleccionada, posterior añejamiento de 28 meses en barrica francesa desegundo uso. Embotellado sin filtrar.
Temperatura: 18 a 20 Grados Centígrados
Tiempo de Guarda: Es un vino intenso que ha evolucionado maravillosamente y que podría ser guardado en cava unos 10 años más.
EVALUACIÓN GENERAL
Estees un vino especial ideal para los paladares que gustan de vinoscomplejos, maduros y sofisticados. Hay que considerar que tiene unalarga evolución y en este tiempo el vino ha desarrollado una interesantey muy agradable complejidad.
NOTA DE CATA
A la Vista:Podemos apreciar un vino de color intenso, rojo ciruela y maticesanaranjados, esto nos indica un vino potente y maduro. Es un vino sinfiltrar, pero aun así se muestra limpio, nítido y brillante lo que noshace pensar en un vino sano, y bien logrado. Vemos piernas que bajanlentamente lo que indica buena generosidad de alcohol.
A la Nariz:Aromas intensos y evolucionados, la Fruta Madura muy presente, frutosrojos compotados, casis y grosella. Toques de roble presentes y enarmonía. Delicadas notas especiadas a clavo y canela. Es en el conjuntoun aroma complejo, Pero no deja de ser armónico y muy bien integrado.
A la Boca:Se muestra un vino pleno, de buen cuerpo, gusto seco, agradable acidez,buen equilibrio y madurez. Taninos finos, alcohol moderado y retrogustomuy intenso que confirma la sofisticación de los toques aromáticosdesarrollados en la vida de este vino.
MARIDAJE
Estevino se puede acompañar con platos intensos de sabor y algunos toquesespeciados, ejemplo, un filete de res en costra de pimiento, un corderocon menta y en caso de la tradicional gastronomía mexicana una barbacoade borrego o unas carnitas queretanas son una opción ideal.
•Ganador de Medallas de Oro en XXIII Concurso Internacional EnsenadaTierra de Vinos 2015 y Plata en San Francisco International WineCompetition 2015
*La fotografía del producto es de referencia únicamente, las añadas y diseños de etiquetas pueden cambiar sin previo aviso
