Colección: Las Tonas
Las Tonas
El origen de Las Tonas
Antiguamente, las civilizaciones humanas creían en la dualidad existente entre el ser humano y la naturaleza, de tal manera que el hombre podía adoptar rasgos, características o habilidades de los animales con los que tenía un vínculo espiritual. Así, podemos reconocer la importancia de los animales protectores entre los egipcios (los gatos), las culturas canadienses (los tótems) y en los indios sioux o apaches.
Para la cultura zapoteca, el animal protector recibía el nombre de toná y estaba vinculado a todo individuo desde su nacimiento. Para reconocerlo, el padre de familia dibujaba un círculo de cal y mezcal al exterior de la casa donde habitaba el recién nacido. A la mañana siguiente, identificaba las huellas del animal que había permanecido custodiando la entrada; ese animal hasta entonces silvestre se convertiría en un animal místico y su protector, se transformaría en la toná.
Jacobo y María Ángeles: Del alebrije a la toná
El maestro Jacobo Ángeles, en su taller junto con su esposa María, es uno de los artistas más reconocidos de la plástica mexicana y en el diseño de alebrijes y nahuales, se encargó de convertir su obra en el arte de nuestra marca. A través de los símbolos zapotecas como la casa, el caracol, el pez o el hombre, que circunscriben a nuestras tonas como el Coyote, el Jaguar o la Serpiente, explota su conocimiento de la cultura zapoteca para llenar nuestros productos no sólo del mejor mezcal sino también de la iconografía más importante de la cultura regional mexicana. Haciendo de nuestras botellas, piezas de arte que se pueden disfrutar en el día a día.
No dejes de visitarlos en su taller si viajas a San Martín Tilcajete, Oaxaca. Es una experiencia en el tiempo extraordinaria y un viaje hacia el origen de nuestra marca que te invitamos a hacer. Visita la página: www.jacoboymariatilcajete.org
Cada ícono o dije central de nuestra marca fue cautelosamente pensado y dibujado por la mano de este artista en su taller. Inspirado en la cultura ancestral, los alebrijes que diseña y la magia de las tonás, creó una serie de imágenes que incluso tienen significados por separado dependiendo el lugar donde se encuentran.
¿Qué creemos como marca?
En las Tonas Mezcal, estamos comprometidos con dos misiones:
1
Ayudar a seguir difundiendo el conocimiento ancestral que la cultura zapoteca tenía sobre las tonás y el mezcal, al acercarlo de la manera actual, interesante y estilizada. Un punto de vista contemporáneo de nuestro antiguo México.
Para esto, comenzamos nuestra línea con productos la graduación alcohólica mínima, para que hombres y mujeres sientan una atracción por conocer y apreciar el mezcal experimentando sensorialmente todos los sabores y aromas que tiene este destilado.
FILTRA Y ENCUENTRA
¿QUE TIPO DE VINO TE GUSTA?


¿Para qué ocasión lo buscas?


¿CON QUÉ LO PIENSAS ACOMPAÑAR?

