Colección: Pozo de Luna
Pozo de Luna
Pozo de Luna nace de la pasión y de la amistad. Los empresarios potosinos Manuel Muñiz Werge y José Cerrillo Chowell, grandes aficionados al vino y grandes amigos de toda la vida, concibieron hace una década la realización de un sueño compartido: producir vino en San Luis Potosí. El primer apretón de manos se acompañó de un compromiso irrevocable: elaborar el vino de mayor calidad que esta tierra pudiera ofrecer.
A partir de entonces inició un largo camino que hoy ha llegado a su primera meta, con la consolidación de un portafolio de vinos selecto, lleno de personalidad y de autenticidad. Pero la historia de este terruño comienza hace mucho más tiempo, con la plantación del viñedo virreinal: hacia la segunda mitad del siglo XVI, tanto el viñedo autóctono como el sembrado por los franciscanos se extendió hasta lo que hoy es Coahuila, con plantaciones importantes cerca del Cerro de San Pedro, primer centro minero de la región, a unos pocos kilómetros de donde se encuentran actualmente los viñedos de Pozo de Luna, en el municipio de Soledad.
Alrededor de la ex hacienda El Jaralito, que data del siglo XVIII, misma que fue recuperada por la familia Muñiz, se sembró la primera parte de este viñedo en febrero de 2010 con plantas traídas de Francia; la bodega, equipada con tecnología de punta, se erigió en 2012 y la primera vinificación se realizó en 2013, luego de una rigurosa selección de la cosecha, presentándose en 2016, luego de pasar unos 14 meses en barricas nuevas de roble francés y un reposo adicional de casi un año en botella.
Las producciones son limitadas (unas 12 mil botellas en 2017) y el 100% de la fruta proviene del viñedo propio: ni se compra ni se vende una sola uva. Junto a esto, los suelos y el clima semidesérticos, la amplitud térmica que los gobierna, la altura de 1850 metros sobre el nivel del mar, todas ellas condiciones ideales para la vid, han dado hoy en día un fruto que refleja los valores de excelencia y honestidad por los que se rigen sus propietarios, don Manuel y don José; el enólogo, Dr. Joaquín Madero Tamargo; el consultor, Hugo D’Acosta y todo el equipo de producción y comercialización.
VIÑEDO
En marzo del 2011 se plantaron las primeras vides en los viñedos de Pozo de Luna y El Jaralito, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, cerca de los 1900 MSNM. Para 5Ha de Viñedo se eligieron las variedades tintas de: Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec.
Mientras que las variedades blancas fueron: Sauvignon Blanc y Viognier. Se cuidaron y se formaron durante varios años. Se eligió el tipo de conducción por espaldera, en orientación Norte-Sur, para aprovechar al máximo la luz solar en la superficie foliar.
El riego se realiza por goteo, para dosificar adecuadamente la cantidad de agua en cada etapa fenológica de la Vid, como en todo aquí en Pozo de Luna, con la finalidad de obtener uva de máxima calidad.
Una vez que se formó exitosamente el sistema de conducción en espaldera, se realiza una poda de fructificación a finales del invierno, en la que se seleccionan yemas fértiles y bien ubicadas para asegurar una buena producción y permitir una adecuada aireación e iluminación de la canopia, generando mejores condiciones en la misma.
El suelo del viñedo se caracteriza por ser muy diverso. Sin embargo, en su mayoría son suelos de textura franco-arenosa, que son muy adecuados para el cultivo de la vid.
Acutalmente se cuenta con 12Ha de viñedo. Donde destacan las variedades tintas de Syrah, Merlot, Malbec, Cabernet Sauvignon y Nebbiolo, como principales productos. Mientras que se tienen aún en formación las cepas de Cabernet Franc y Pinot Noir. De las variedades blancas se tienen Sauvignon Blanc y Viognier, ambas en producción.
FILTRA Y ENCUENTRA
Lo sentimos, no hay productos que coincidan con su búsqueda.
¿QUE TIPO DE VINO TE GUSTA?


¿Para qué ocasión lo buscas?


¿CON QUÉ LO PIENSAS ACOMPAÑAR?

