El día de hoy les quiero compartir un tema sobre el cual la mayoría de las personas tenemos duda cuando vamos a un restaurante y tiene que ver en cómo se arma la carta de vinos y cómo definen los precios de las botellas de vino.
En cuanto a la organización de las cartas de vino, de forma general se pueden seguir dos criterios:
- Organización por tipos de vino: en este tipo de carta, lo que vemos es una clasificación derivada del tipo de vino, principalmente con las categorías vino blanco, vino rosado, vino tinto, vinos espumosos y vinos de postre.
 - Organización por región: en este tipo de carta lo que vamos a encontrar van a ser clasificaciones primero por país, después por región y dentro de cada región normalmente viene una clasificación por tipo de vino. Esta carta es más completa y normalmente la vemos en restaurantes donde las opciones de vino son amplias. Un ejemplo de cómo se clasificarían seria: México – Ensenada – Vino Tinto – Monte Xanic Cabernet Sauvignon
 
Los datos fundamentales que debe incluir una carta de vinos, en general, es lo siguiente y les pongo un ejemplo:
- Nombre del vino y productor: Gran vino tinto – Chateau Camou
 - Tipo de Vino y variedad de Uva: Vino tinto – Mezcla bordelesa
 - Añada, Denominación de Origen: 2014 – Ensenada, Valle de Guadalupe
 - Proceso de Vinificación o elaboración: 18 meses de crianza en Barrica
 - Precio: 750 pesos
 
Los criterios principales para desarrollar la carta de vinos son:
- Normalmente buscan tener unas 25 etiquetas en la carta, obviamente esto cambia mucho dependiendo del tamaño y enfoque del restaurante.
 - Se busca representar toda la geografía nacional. Si fueran vinos mexicanos se buscaría tener de los 10 estados productores.
 - Los restaurantes siempre buscan tener nuevas tendencias, vinos especiales, vinos únicos, vinos premiados, etc.
 
Por último, el tema del precio, varía mucho en cada restaurante y su enfoque en vinos, pero como criterios generales les podría comentar que se toman en consideración los siguientes criterios:
- Costo para el restaurante
 - Número de veces que se incrementa el costo
 - Precio en el restaurante
 
Les comparto un ejemplo con 5 niveles de vinos
| 
 
  | 
 Costo de vinos  | 
 Incremento  | 
 Precio Publico  | 
| 
 Nivel 1  | 
 $100  | 
 3  | 
 $300  | 
| 
 Nivel 2  | 
 $200  | 
 2.5  | 
 $500  | 
| 
 Nivel 3  | 
 $350  | 
 2  | 
 $700  | 
| 
 Nivel 4  | 
 $500  | 
 1.5  | 
 $750  | 
| 
 Nivel 5  | 
 $1,000  | 
 1  | 
 $2,000  | 
Espero que esta información les sea de utilidad cuando estén en un restaurante y les ayude a pedir la mejor opción para ustedes
Salud!!
